2. Tu derecho a Pedir ante lo público
Tu Derecho a Pedir la intervención del Defensor del Pueblo
El Defensor del Pueblo -D.P.-, como Institución “superior”, supervisa en nombre de las Cortes Generales la actividad de la Administración, y ello para la defensa de los Deberes y Derechos Fundamentales recogidos en nuestra Constitución (Título I)..
🚩 ATENCIÓN Gran parte de las CCAA tienen su propio D.P.: Galicia, Cataluña, País Vasco, Navarra, Andalucía, Canarias, Castilla-León, Aragón y la Comunidad Valenciana… Yo aquí hablo del D.P. central.
En su web tienes información suficientemente clara y concreta, además de una guía simple para establecer contacto con él. Te recomiendo su lectura.
El ejercicio del Derecho
En Titulo II y III de su Ley Orgánica 3/1981 cuentas con el detalle del procedimiento y de sus resoluciones. Apenas 6 páginas que te recomiendo leer.
Muy brevemente:
- Cualquier ciudadano puede solicitar la intervención del D.P. para Pedir investigue actuaciones presuntamente irregulares de la Administración o de sus agentes -central, autonómico, local, empresa o servicio público- que vulneren los derechos del ciudadano.
- El D.P. no entrará en casos judiciales ni en sus resoluciones, tampoco en casos para anular o modificar actos o resoluciones de las Administraciones públicas. Pero en este último caso, si concluye que se han vulnerado derechos fundamentales, su misión es la de convencer a la Administración para que adopte medidas que permitan corregir la situación para nuevos casos.
- Todas las actuaciones son gratuitas sin necesidad de letrado ni de procurador.
- El D.P. realiza un Informe general a las Cortes Generales sobre los asuntos tratados.
El procedimiento básicamente es el siguiente:
Presenta tu ESCRITO antes de transcurrido UN año desde el momento de conocimiento de los hechos que lo sustentan… Se acusará te recibo y quedará abierto expediente para consultarlo en la sección Consulta tu queja de la web indicada (o en su equivalente en cada C.A). TRANQUILIDAD En caso de que el problema expuesto no entre dentro de sus competencias te enviarán escrito con los motivos y orientando sobre otras vías posibles a las que acudir.
El D.P. promoverá la oportuna investigación y dará cuenta al organismo o dependencia administrativa para que le remita informe escrito.
El D.P. informará al interesado del resultado de sus investigaciones y gestión, así como de la respuesta que hubiese dado la Administración o funcionario implicados.
Añadir que el Defensor del Pueblo como resultado de su actuación puede formular a las administraciones, llegado el caso, cuatro tipo de resoluciones :
- Recomendación: proponiendo modificaciones a la interpretación de una norma o incluso la creación de una nueva. Tiene un alcance general.
- Sugerencia: proponiendo la modificación de una actuación concreta, que afecta a únicamente a un ciudadano particular o a una comunidad concreta.
- Recordatorio de deberes legales en cuanto a la obligación de cumplir una exigencia legal.
- Advertencia: comunicando la existencia de una situación de hecho o práctica que precisa de mejora.
Mi experiencia y recomendaciones.
- Concreta muy, muy claramente el acto o decisión a cargo de la Administración pública que, afectando directamente a tu esfera personal de derechos – los del Titulo I de la Constitución -, pudiera ser objeto de su supervisión.
- Si la Administración ya interviene de alguna manera, lo normal es que el D.P. te remita a su resolución o que te invite a contactar de nuevo con él más adelante.
- Digamos que el D.P. esencialmente “intermedia” entre tú y la Administración haciéndote llegar la respuesta de ésta -o la del funcionario implicado-. Además, es probable que no tengas constancia personal expresa de las actuaciones realizadas por el D.P. ante la Administración, en concreto, no sabrás si la recomendó, sugirió, recordó o advirtió de algo por causa de tu Queja.
🚩 ATENCIÓN Si detectas que alguna información es incorrecta, discúlpame por ello y dímelo a través de CONTACTO poniendo en Asunto > ERRORES. Lamentablemente no puedo estar “al día” de todos los cambios que se van produciendo en las herramientas, pero te agradezco me lo recuerdes para corregirlo cuanto antes. ¡¡Gracias!!.