0. Tu derecho a Comunicarte con lo público
Estaremos de acuerdo en que la convivencia pasa necesariamente por la comunicación y, como parte fundamental de ella, por conocer los medios disponibles para expresar nuestras necesidades, preocupaciones y demandas ante las instituciones que configuran y mantienen en pie la casa común de todos.


Aquí trataremos sobre las dos herramientas fundamentales que ponen a nuestra disposición las instituciones públicas para comunicarnos con ellas.
Desde estas herramientas tendrás acceso a todos los canales disponibles y a toda la ayuda necesaria para: BUSCAR-localizar información pública y PEDIR a los sujetos públicos
¡No lo dudes. Sumérgete en ellas!
En algún momento te serán de gran utilidad.
Su consulta es abierta, pero para iniciar el establecimiento de una comunicación con las Administraciones normalmente se te va a exigir que te identifiques con: tu dni o certificado electrónico, o con una clave pin o permanente. Yo te recomiendo -por su utilidad y permanencia-, tengas instalado en tu ordenador el certificado electrónico y una firma digital –normalmente: autofirma–.
Aquí te dejo unos vídeos para saber cómo instalar el Certificado Digital y la Firma Electrónica…
¡Tranquilidad!, es más fácil de lo que parece… Si es tu primera vez no dudes en utilizar los canales de atención disponibles en los propios portales. Están para ayudarte.
Aquí ahora te explico lo esencial de las dos herramientas.
🚩 ATENCIÓN Si detectas que alguna información es incorrecta, discúlpame por ello y dímelo a través de ˅CONTACTA poniendo en Asunto > ERRORES. Lamentablemente no puedo estar “al día” de todos los cambios que se van produciendo en las herramientas, pero te agradezco me lo recuerdes para corregirlo cuanto antes. ¡¡Gracias!!.