1. Tu derecho a Saber de lo público
Los ciudadanos tenemos derecho a acceder a la información
pública, archivos y registros en los términos y con las condiciones establecidas en la Constitución – art 105.b)-, en la Ley 19/2013 de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno y demás leyes que resulten de aplicación”… Esto dice el art 37 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
RECOMENDACIÓN
Recomiendo veas este vídeo general acerca de la Transparencia en la Administración Portal de la Transparencia del Gobierno de España – YouTube
y que luego te leas la Ley 19/2013 de Transparencia. Son unas 25 páginas en lo esencial, y muy interesantes de leer… Aprendes, te abre la mente y es realmente útil… Pero… ten en cuenta que cada Territorio puede tener particularidades en una Ley propia, eso sí, siempre sobre la base común de esta ley.
Continuamos...
Ahora trataré de acercarte a cómo ejercer tu derecho a Saber sobre del medio público que te rodea y en tanto participante que eres en una estructura social que regula la convivencia de/entre Todos… El fin último es construir unos cimientos personales sólidos sobre los que puedas asentar tus nuevos conocimientos y ya, desde ellos, actuar ante las instituciones como el agente ciudadano que eres.
En la práctica, se trata de crear Conocimiento personal propio y útil para clarificar una concreta situación o “estado de cosas”, a la vez que te pueda servir como orientación para la toma de posición propia… Así, si tienes que Pedir, que siempre sea con Causa, porque… UN Individuo sin causa no justifica la (costosa) acción de las Instituciones.

El Saber lo reutilizarás siempre. Es una inversión.
Tú inversión.
En este vídeo se resumen los dos aspectos fundamentales que son la expresión práctica del Derecho a saber de lo público y que configuran lo que se entiende por TRANSPARENCIA, dos aspectos que trataremos a continuación
La publicidad activa de las Administraciones.
MÁS INFORMACIÓN
Tu derecho de acceso a la información pública
MÁS INFORMACIÓN
🚩 ATENCIÓN Si detectas que alguna información es incorrecta, discúlpame por ello y dímelo a través de CONTACTO poniendo en Asunto > ERRORES. Lamentablemente no puedo estar “al día” de todos los cambios que se van produciendo en las herramientas, pero te agradezco me lo recuerdes para corregirlo cuanto antes. ¡¡Gracias!!.